Recetas para ser feliz en esta vida las vamos a encontrar de todo tipo y para cualquier persona.
Ahora bien, desde tiempos inmemoriales existe un aparatito llamado televisión que alegra la vida de ricos y pobres sin importar el origen y la raza.

Los tiempos cambian y las formas de acceso evolucionan, es por eso que nuestra tele puede tener ahora un nuevo amigo, en forma de receptor de satélite, que duplique la diversión.
Hoy os presentamos al Freesat V7.
Cómo configurar una CCcam en Freesat V7
Ahora que ya hemos presentado el dispositivo, vamos a explicar los pasos a seguir para configurar CCcam en él.
Huelga decir que tendréis que tener el dispositivo activo en casa y, sobre todo, conectado a la red WiFi.
Es recomendable configurar la conexión a Internet y memorizar los parámetros en el terminal para no experimentar ningún problema de conexión a la red ni tener que volver más adelante a establecer la configuración una y otra vez.

1 – Cumplidos los supuestos anteriores, tienes que contar con un pendrive USB en formato FAT32. Puedes comprobar rápidamente esta caracterÃstica si conectar el USB a un ordenador y seleccionar con el botón derecho las propiedades del mismo.
Si resulta que el formato no es el FAT32, el sistema operativo te permitirá formatearlo y dejarlo listo. Cuando lo hayas hecho guarda en él el archivo CCcam.cfg (fichero de suscripción que te proporcionará tu proveedor CCcam).
2 – Introducido el pendrive en el Freesat V7, nos dirigimos al menú principal y seleccionamos la opción ‘Network’.
3 – Seleccionamos la opción ‘Cs protocol’ (generalmente se encuentra situada en la parte inferior de la pantalla).
4 – En la parte superior de la pantalla deberÃamos observar un apartado denominado ‘Protocol Type’, en el cual debemos marcar la opción ‘CCcam’.
5 – Descendemos en el menú y encontraremos la nueva opción ‘USB Account’, donde marcaremos ‘Ok’ y, en el nuevo recuadro emergente, seleccionaremos ‘Yes’.
6 – Si hemos realizado los pasos anteriores de manera correcta, el sistema deberá mostrar ahora un mensaje en el que confirma que el fichero .cfg ha sido cargado de manera correcta. Seleccionamos ‘Ok’.
7 – Ahora toca descender en la pantalla hasta dar con el apartado ‘Apply’, que básicamente va a aplicar la configuración que acabamos de introducir. Nuevamente pulsamos en ‘Ok’.
8 – Llegados a este punto, la configuración ha finalizado. Si ponemos la vista en la parte inferior de la pantalla deberÃamos observar un mensaje que indica ‘Connecting’, que es sinónimo de que todo ha ido bien y el receptor ha conectado con los servidores y está recibiendo la información correcta.
Solo nos queda salir de la configuración y navegar a través de los canales para comprobar que todo funciona bien y configurar los canales a nuestro gusto.
Problemas de conexión CCcam en Freesat V7
Como habrás podido observar en el punto anterior, los pasos a seguir para configurar CCcam en Freesat V7 son bastante sencillos.
Si no has logrado configurar correctamente tu receptor a la primera, puedes volver a seguir el proceso una segunda vez, pero si sigues encontrando problemas, lo más recomendable es que contactes a tu proveedor, pues es probable que exista un problema con su configuración.
CaracterÃsticas del Freesat V7 para CCcam
A simple vista, el Freesat V7 es una caja cuadrada de aspecto simple, que muchos podrÃan decir que se parece a un decodificador.

Cuenta con un pequeño panel LED en la parte delantera con una pantalla de seis segmentos, un botón de encendido, CH+ y CH- y elementos decorativos de la marca Freesat.
El Freesat V7 ofrece tres modos de búsqueda de canales: automático, manual y en red.
Todos los puertos de conexión se encuentran ubicados en la parte posterior del dispositivo. Su cuerpo exterior está realizado en metal y cuenta con un acabado integral en color negro.
Por lo que respecta al software de este receptor, es también muy simple y sencillo, su intuición y configuración de canales, asà como la organización de los mismos no conllevarán mucha dificultad, por muy negado que sea uno para la tecnologÃa.
En lo relativo a las especificaciones del aparato, cabe decir que ofrece resolución 1080P Full HD DVB-S2.
Esta caracterÃstica es importante porque limita el visionado en nuestra televisión.
Si cuentas con una nueva tele capaz de reproducir contenido en 4K, debes entender que, al estar limitada la recepción a 1080P, nunca podrás disfrutar del contenido a través de este receptor en calidad 4K.
El Freesat V7 también soporta PowerVu, DRE & Biss key, está preparado para USB PVR y puede soportar WiFi vÃa USB WiFi dongle para permitir el uso compartido de red.
Dispone de interfaces E/S FR IN, LNB IN, HD OUT, CVBS+AUDIO L/R, COAXIAL, 2 x USB, interruptor de alimentación y salida HDMI (hasta 1080P). También es capaz de realizar la conversión automática PAL/NTSC.
En lo relativo a la memoria, contaremos con 64 bytes de flash serie y 1 GB de memoria DDR2. El receptor puede trabajar con frecuencias de entrada que van desde 950MHZ a 2150MHZ. Por último, soporta dongle USB 3G de alta velocidad.
Aunque toda esta palabrerÃa técnica pueda abrumarte, es importante para saber si el receptor va a ser compatible con el contenido al que deseas acceder.
Si tras leer todas las caracterÃsticas sigues con dudas, es recomendable que consultes con alguien entendido para confirmar que los canales que ofrece el proveedor al que tienes acceso se emiten en la banda de frecuencias en las que trabaja este receptor.
Por norma general no vamos a encontrar este tipo de problemas, pero si te encuentras en la situación, vas a vivir un disgusto nada deseable.
Dicho todo esto, solo nos queda abordar el precio y el método de conseguir este receptor.
Lo cierto es que estos son dos buenos puntos del mismo, ya que el Freesat V7 se encuentra disponible en casi cualquier tienda online (no hace falta nombrar los grandes distribuidores que, por supuesto, cuentan con él entre sus filas).
El precio puede variar entre los 13 y los 20 euros, pero en cualquier caso estamos ante un producto bastante asequible para cualquier bolsillo.