Alternativas a CCcam

Ver lo que quieras y cuando quieras.

Una sencilla frase que puede resumir la filosofía de quienes apuestan por la televisión por satélite y métodos similares que ponen al alcance de nuestra mano (o más bien de nuestro mando a distancia) las emisiones de todo el mundo.

alternativas cccam

Deportes, conciertos, programas de cotilleo, … poco o nada importa el contenido, porque a estas alturas ya existe un método de acceso para todo y, lo más importante, también unas cuantas alternativas.

IKS

El IKS o Internet Key Sharing, es un método que permite múltiples clientes o receptores de televisión digital para acceder a una red de televisión de suscripción con sólo una tarjeta válida.

que es iks

Algo que se logra mediante el intercambio de una parte de los datos de salida de la tarjeta inteligente de legítimo acceso condicional, lo que permite a todos los destinatarios acceder de forma simultánea a contenidos de televisión codificada.

Normalmente, una tarjeta inteligente legítima se adjunta a un receptor de televisión digital de host, que está equipado con el software para compartir la clave descifrada de 64 bits en una red de equipo.

Una vez que un cliente recibe esta clave, puede descifrar el contenido codificado, como si él mismo estuviera utilizando su propia tarjeta de suscripción.

Actualmente en el mercado existen receptores que permiten de forma sencilla el uso de este método.

El receptor Engel RS4800HD es uno de los más destacados y económicos que permiten estas opciones.

En ciertas ocasiones, y debido al funcionamiento continuo de los servidores IKS, estos pueden saturarse, bloquearse, fallar o afectar al funcionamiento normal del sistema.

Es por ello por lo que estos servidores requieren al menos de unos reinicios cada cierto tiempo para asegurar un buen funcionamiento.

OSCam

OSCam es el acrónimo de Open Source Conditional Access Modul y es el resultado de una colaboración sin ánimo de lucro llevada a cabo por desarrolladores de diferentes países.

oscam que es

Su desarrollo es público y, de hecho, podemos hablar de un proyecto en desarrollo, ya que lo que aparece en la documentación del software es una visión general del trabajo en curso, a la que se invita al usuario a contribuir.

A efectos prácticos, los usuarios que apuestan por OSCam emplean una aplicación capaz de emular los receptores oficiales de canales satélite y permite introducir nuestros datos de abonado en un aparato que no sea el oficial.

La inserción de las credenciales se puede llevar a cabo mediante el addon Mecool Toolbox o echando mano de un navegador de Internet con conexión al dispositivo de recepción.

Newcamd

Newcamd es otra de las alternativas dentro del territorio cardsharing, método por el cual receptores independientes obtienen acceso simultáneo a una red de televisión de pago, usando una tarjeta de abonado de acceso condicional legítima.

newcamd

Generalmente, la tarjeta legítima está adjunta a un ordenador personal o Dreambox el cual está conectado a Internet y está configurado para proporcionar la palabra de control descifrada a otros receptores cliente que la solicitan.

Esta palabra de control descifrada es usada a su vez para descodificar un servicio de acceso condicional codificado, como si cada uno de los otros receptores estuviera usando su propia tarjeta de abonado.

Dentro de este proceso general aplicable como norma, cada cliente o usuario puede optar por un protocolo a la hora de recibir el contenido y, justamente, Newcamd, es uno de los protocolos con mejor reputación entre los usuarios de este universo.

De hecho, durante mucho tiempo se defendió la teoría de que Newcamd era el protocolo que ofrecía mayor estabilidad en la recepción de la señal, pero con el paso de los años y el avance de la tecnología, ha quedado más o menos claro que la garantía de estabilidad reside más en el tipo de equipamiento y calidad de la señal que en el protocolo que escojamos.

Ncam y Forever

Estas dos últimas alternativas nos proponen una opción algo diferente a quienes están acostumbrados a CCCam y cuya calidad de visionado no es todo lo satisfactoria que uno podría desear.

ncam

Básicamente estamos ante dos protocolos ligeramente diferentes, en los que los parámetros que el usuario deba configurar en su deco serán distintos al método que viene practicando con CCcam.

Si bien forever es menos popular, Ncam cuenta con una buena comunidad de usuarios que lo prefieren al sistema CCCam.

Sin embargo, a la hora de la verdad y siendo totalmente objetivos, no se puede afirmar que un método sea mejor o peor que el otro.

Al final entran en juego la experiencia personal de cada usuario y, como no podía ser de otro modo, también los gustos personales.